Como muy sano, entonces porque necesito suplementos?

Como muy sano, entonces porque necesito suplementos?

La realidad de la Nutrición Moderna

Idealmente, una dieta equilibrada proporcionaría todos los nutrientes que necesitas. Sin embargo, las prácticas agrícolas modernas, el procesamiento de alimentos y los cambios ambientales han reducido drásticamente el contenido de nutrientes en nuestra comida.

Incluso si sigues una dieta nutritiva rica en alimentos vegetales y proteínas de alta calidad, es posible que aún te falten vitaminas y minerales esenciales.

¿Por qué los suplementos son esenciales?

Debido a estas carencias de nutrientes, los suplementos se han convertido en más que una opción: son herramientas esenciales para mantener y optimizar tu salud.

Ayudan a garantizar que tu cuerpo reciba la gama completa de nutrientes necesarios para funcionar de la mejor manera posible, especialmente en un mundo donde solo la comida puede no ser suficiente.

El papel crucial de las vitaminas y minerales

Las vitaminas y minerales son los héroes anónimos de tu salud. Literalmente, impulsan millones de reacciones químicas en tu cuerpo todos los días. Desde procesar el oxígeno que respiras hasta convertir los alimentos en energía y combatir enfermedades, es por esto que estos nutrientes son indispensables.

Deficiencias ocultas: una amenaza silenciosa

Aquí está el punto clave: A pesar de nuestros mejores esfuerzos, el 99% de los Mexicanos tiene deficiencia de al menos una vitamina o mineral esencial. Estas deficiencias pueden no mostrar síntomas inmediatos, pero con el tiempo pueden afectar silenciosamente tu salud. Por eso es crucial actuar y llenar esos vacíos de viatminas y minerales.

Deficiencias francas vs. subclínicas: la diferencia importa

Cuando la mayoría de la gente piensa en deficiencias, piensa en enfermedades graves y evidentes, como el escorbuto por falta de vitamina C. Estas son conocidas como deficiencias francas. Pero hay otro tipo, conocidas como deficiencias subclínicas.

Estas son más difíciles de detectar porque no causan síntomas inmediatos, pero pueden llevar a problemas de salud a largo plazo, como huesos débiles, enfermedades del corazón y deterioro cognitivo.

Por qué los niveles óptimos de nutrientes son importantes

Evitar las deficiencias no es suficiente. Para prosperar verdaderamente, debes aspirar a niveles óptimos de nutrientes, lo suficiente para apoyar tu mejor salud posible, incluyendo más energía, mejor función cognitiva y un sistema inmunológico más fuerte. Las cantidades diarias recomendadas están diseñadas para prevenir deficiencias francas, pero a menudo, la salud óptima requiere mucho más.

Regresar al blog